Desarrollo Urbano NOTICIAS DE VALENCIA

Obras de mantenimiento nocturnas en los icónicos puentes de Valencia

Valencia se prepara para un verano de mejoras infraestructurales en sus emblemáticos puentes, específicamente en el Puente de la Exposición y el Puente del Assut del Oro. Estas obras, orquestadas por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras, tienen como objetivo asegurar la durabilidad y eficiencia de estos importantes nexos urbanos.

más de 900.000 euros para el mantenimiento y reparación de los puentes de la Exposición y el Assut del Oro

Rehabilitación del Puente de la Exposición

El Puente de la Exposición, ubicado entre los paseos de la Ciutadella y la Alameda, es el primero en recibir atención. Con un presupuesto de 56.268 euros, se planea renovar sus juntas de dilatación. Estas juntas, que después de más de veinte años han sufrido el desgaste del tiempo y del tráfico intenso, necesitan un cambio urgente para evitar filtraciones, mejorar el confort de circulación y reducir el ruido.

Las obras se realizarán en horas nocturnas para minimizar las molestias en el tráfico. Se espera que se completen en un par de semanas, repartidas en varias fases. Además, se prevé la reposición del asfalto adyacente a las juntas. Para asegurar una correcta integración de las nuevas partes, también se llevará a cabo el fresado y reasfaltado de los tramos adyacentes que presentan desgaste superficial.

Una vez completados estos trabajos, se ejecutará una regularización del pavimento en el cruce con el Paseo de la Ciutadella. Este esfuerzo adicional busca mejorar la planitud y el comportamiento del firme, especialmente en una zona de tráfico denso.

Intervenciones en el majestuoso Puente del Assut del Oro

Mientras tanto, el Puente del Assut del Oro, una estructura imponente y moderna en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, también verá mejoras significativas. Con una inversión de más de 860.000 euros, el foco estará en trabajos de conservación y mantenimiento que aseguren su integridad estructural y prolonguen su vida útil.

Las tareas incluyen la reparación de fisuras y grietas, así como la sustitución de elementos de contención. Estos trabajos, además de mejorar la seguridad, contribuirán a preservar el valor patrimonial del puente.

Pero la cosa no queda ahí. Para mantener en buen estado la torre de este puente de tirantes, se realizarán trabajos en vertical. Este titán de acero, con un pilote de 117 metros y 29 tirantes, requiere una atención minuciosa. Se pintará completamente, se trabajará en los sistemas de seguridad, y se asegurarán los accesos de entrada.

Trabajos bien planificados y necesarios

Ambas infraestructuras se benefician de la inspección rigurosa que se ha llevado a cabo. Estas intervenciones llegan en un momento crítico para ambas estructuras, y cubrirán tanto aspectos estéticos como estructurales.

Estrategias bien calculadas como el trabajo nocturno y la estructuración por fases son esenciales. Así, las repercusiones para la población serán mínimas, y los efectos a largo plazo, notorios.

Valencia sigue un camino de modernización de sus infraestructuras. Estos proyectos, sumados al sentir patrimonial, apuntalan su futuro. Además, representan un compromiso con el bienestar de la comunidad y la integridad de sus monumentos.

En resumen, el cuidado meticuloso y la inversión continua en los elementos que mantienen unida a la ciudad son una piedra angular de lo que hace a Valencia notable. El enfoque del Ayuntamiento en priorizar tanto la estética como la seguridad y funcionalidad de sus puentes es un testimonio del valor otorgado al espacio público. Con estas acciones, se mejora la calidad de vida urbana y se deja un legado para generaciones futuras.