Desarrollo Economico ECONOMIA y FORMACÍON

Las inversiones en Valencia crecen un 30% en el primer semestre de 2025

Un salto cuantitativo en las inversiones valencianas

Valencia ha tenido un inicio de 2025 bastante movido en términos de inversiones públicas. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, ha anunciado que de enero a junio, el Ayuntamiento ha ejecutado más de 56 millones de euros en inversiones. Este impresionante logro supone un incremento del 30% en comparación con las cifras registradas en el mismo período de 2023, cuando el gobierno de la izquierda aún estaba a cargo.

El dinamismo y la rapidez con la que el nuevo equipo de gobierno está trabajando marcó la diferencia. Ferrer San Segundo asegura que ahora las inversiones no solo llegan más rápido a barrios y pedanías, sino que se licitan a un mejor ritmo, optimizando los recursos disponibles. Todo esto se enmarca en un contexto de mayor eficiencia en la ejecución presupuestaria, algo que antes no era tan evidente.

Ferrer San Segundo

Comparación con años anteriores

La comparación de este año con los ejercicios anteriores es reveladora. En 2021, las inversiones logradas ascendieron a 24,18 millones de euros en el primer semestre. Un año después, en 2022, se incrementaron a 31,9 millones, alcanzando los 43,2 millones en 2023. Claramente, el año 2025 comenzó con mucha fuerza, superando con creces las marcas de ejercicios anteriores.

Valencia apuesta por la innovación en el deporte del futuro

Según los datos de la concejala de Hacienda, las inversiones en 2025 corresponden al 14,2% de un presupuesto de 393,3 millones de euros. Comparado con los ejercicios de años anteriores, en los que los porcentajes ejecutados eran del 12,7%, 10% y 203,5 millones respectivamente, el salto no solo es evidente, sino impresionante. La capacidad de gestión del equipo liderado por María José Catalá destaca en este sentido.

Adjudicaciones y licitaciones al alza

En cuanto a licitaciones y adjudicaciones, el ritmo no baja. Hasta la fecha, se han licitado 258 millones de euros, de los cuales 205,84 millones ya han sido adjudicados. Es un progreso notorio si se tienen en cuenta los números del gobierno anterior durante el mismo periodo: apenas se licitaron 137,48 millones y adjudicaron 109,7 millones en 2022.

Renovación de aceras en Valencia: un paso hacia el bienestar vecinal

Para Ferrer San Segundo, estos números reflejan que ahora se vive un mejor gobierno. La concejala subraya que se logra mantener la mayor rebaja fiscal de la historia del ayuntamiento, mientras se acelera la inversión, reduce la deuda, y bajan los impuestos.

El impacto en los barrios

Si bien los números son impresionantes, el impacto real se siente en las calles de Valencia. Las inversiones no se quedan en cifras, sino que se traducen en mejoras palpables para los vecinos. Las obras llegan más rápido y con un mayor alcance. Calles, aceras, instalaciones deportivas, y mucho más se benefician de este impulso inversor.

València se postula como líder en la inclusión y la sostenibilidad urbana

Los barrios y las pedanías ven cómo sus carencias son atendidas con mayor eficacia. Este dinamismo no hace sino reforzar la percepción de buena gestión del nuevo equipo de gobierno, que no deja de destacar en sus comunicados la importancia de mantener un ritmo elevado de trabajo y compromiso con la comunidad.

Reflexión final

En resumen, Valencia transita por un camino de crecimiento firme y sostenido en materia de inversión pública. Con un equipo de gobierno enfocado y con una capacidad de gestión optimizada, la ciudad se está transformando y adaptando a las demandas de sus ciudadanos de una manera contundente. Las expectativas están al alza, y los valencianos esperan que este no sea más que el comienzo de una era de prosperidad y desarrollo continuado para su ciudad.