Desarrollo Economico ECONOMIA y FORMACÍON

Las ayudas que transforman el emprendimiento en Valencia: Apoyo al arte fallero

Valencia se convierte en un oasis para los emprendedores con el anuncio de las nuevas ayudas económicas. Actualmente, esta localidad ofrece un impulso significativo a aquellos que desean empezar o consolidar su andadura empresarial. Gracias a las subvenciones del programa “Emprende y Contrata” y “Emprender con Arte: Artistas Falleros”, la ciudad busca fomentar el empleo y continuar fortaleciendo la creación artística local.

Concejalía de Emprendeduría aprueba las subvenciones del programa Emprende y Contrata y Emprender con arte

Impulsando el empleo con ayudas municipales

La Concejalía de Emprendimiento de Valencia ha desplegado un ambicioso plan para favorecer la contratación de nuevos talentos. Este año, se han aprobado 429 subvenciones bajo el programa “Emprende y Contrata 2025”, acumulando una inversión municipal que supera los 1.276.000 euros. Esta iniciativa no solo se dirige a fomentar la creación de empleo mediante la formalización de contratos indefinidos, sino que también busca atajar el desempleo en segmentos de la población más vulnerables, como las personas mayores de 45 años.

La Junta Central Fallera alcanza el mayor presupuesto en su historia para 2025

El concejal José Gosálbez ha expresado su compromiso con la estabilidad laboral, subrayando la importancia de estas ayudas. “Pretendemos dar un fuerte impulso a la contratación indefinida y respaldar a quienes emprenden y generan empleo en Valencia”, destacó en una reciente entrevista. Las cuantías asignadas oscilan entre los 3.000 y 5.000 euros, dependiendo del tipo de contrato y del perfil del trabajador contratado.

Apoyo al arte fallero

El tejido artístico de Valencia tampoco ha quedado fuera de este plan de respaldo económico. Con un total de 285.000 euros, las ayudas “Emprender con Arte” han beneficiado a 54 artistas falleros. La finalidad es cubrir los gastos corrientes de su actividad, proporcionándoles hasta 5.000 euros cada uno.

Este año, han decidido incrementar estas ayudas en 1.000 euros más para aquellos nuevos artistas falleros que se registraron desde enero de 2022, permitiendo que 21 nuevos talentos se beneficien de este aumento.

Gosálbez resalta que estas ayudas no son solo meras cifras; son una clara demostración del compromiso de Valencia con su comunidad artística. “El arte fallero no solo es una tradición, es una fuente indiscutible de cohesión, economía y orgullo para nuestra ciudad”, añadió el edil. Además, estas ayudas son compatibles con otras subvenciones municipales o autonómicas, asegurando un apoyo integral y continuo para que nadie se quede atrás.

Programas que marcan la diferencia

Dentro del conjunto de subvenciones, el programa ‘Contrata Valencia’ destaca con 301 beneficiarios que han recibido una cuantía total de 748.500 euros. Han otorgado ayudas fijas para contratos indefinidos a jornada completa o parcial según corresponda. Esto demuestra el compromiso de Valencia con la creación de empleos de calidad.

Mientras tanto, el programa ‘Contrata Valencia más 45’ ha prestado su apoyo a 128 beneficiarios, acumulando un total de 527.500 euros. Han diseñado este programa específicamente para promocionar la contratación indefinida de personas mayores de 45 años, una franja demográfica que, como todos saben, enfrenta desafíos particulares en el mercado laboral.

Valencia, epicentro del emprendimiento

Con estas estrategias, Valencia reafirma su posición como un entorno vibrante y dinámico para el emprendimiento. Estas iniciativas no solo aseguran el desarrollo del talento local, sino que también redefinen la narrativa laboral de la ciudad, haciendo especial hincapié en la creación de un eco-sistema empresarial sostenible y diverso.

No es casualidad que cada vez más emprendedores pongan sus ojos en esta ciudad para desarrollar sus proyectos. Valencia, con su mezcla de tradición y modernidad, ofrece un entorno propicio y fértil donde los sueños empresariales pueden tomar forma y hacerse realidad.

Si uno está pensando en emprender o darle un giro a su carrera profesional, Valencia parece ser el lugar ideal. Las oportunidades abundan y los apoyos están diseñados para facilitar el éxito. Al final del día, tanto las empresas como las personas pueden encontrar en esta ciudad un lugar donde innovar, crecer y prosperar.