NOTICIAS DE VALENCIA Vive Valencia

Iniciativa revolucionaria en Cabanyal y Malvarrosa para el empoderamiento femenino

En un rincón vibrante de Valencia, los barrios de Cabanyal y Malvarrosa están viendo nacer una iniciativa que podría cambiar la vida de muchas mujeres. Se trata de un programa enfocado en mujeres de 17 a 50 años, en riesgo o situación de exclusión social. Este innovador plan busca más que todo empoderarlas, desde encontrar empleo hasta mejorar sus competencias digitales. Y lo mejor de todo, lo hacen a través de talleres grupales, acompañamiento personal y actividades que fomentan la cohesión social. Impresionante, ¿verdad?

Taller de Autonomía

Un acuerdo con propósito

El viernes pasado, la Junta de Gobierno Local aprobó un convenio de colaboración con la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, en El Cabanyal. Este convenio no es un simple papel; es una promesa de trabajo conjunto con los Servicios Sociales municipales. El proyecto, bautizado como “Taller de Autonomía para Mujeres”, está especialmente diseñado para ayudar a las mujeres de estas áreas a superar las barreras socioeconómicas y formar un camino hacia un futuro más brillante.

Y es que no se trata solo de charlas o sermones; es acción concreta. Las reuniones son prácticas, con dos grupos de mujeres participando en sesiones que se alinean cuidadosamente con el año escolar, para no interferir en la vida familiar. Nada queda al azar, todo está pensado para ser lo más efectivo posible.

Un programa pensado para resultados

Entrando en detalles, este programa es una plataforma para la transformación. Las mujeres que forman parte de esta iniciativa suelen tener un nivel académico bajo, competencias digitales mínimas y enfrentan retos en su entorno socioeconómico. Pero esas dificultades son exactamente lo que el programa quiere erradicar.

Juan Carlos Caballero, el portavoz municipal, lo resumió perfectamente: se trata de “itinerarios integrados de inserción sociolaboral”. En otras palabras, no es un camino único. Es un viaje de formación personal y profesional adaptado a cada mujer, como un traje hecho a medida.

Aprender con el corazón y la mente

Cada grupo de participantes se sumerge en un emocionante viaje de aprendizaje. Desde febrero hasta junio, y de septiembre a diciembre, las sesiones permiten a las mujeres del Cabanyal y Malvarrosa desarrollar nuevas habilidades mientras se apoyan mutuamente. Este enfoque de aprendizaje comunitario se traduce en resultados tangibles.

Los números no mienten. Durante el ejercicio 2024, los talleres reflejaron un 77,5% de asistencia global y un 96% en la mejora de autoestima y confianza. ¿Y eso es todo? Claro que no. Todas las participantes mejoraron su capacidad para identificar preferencias laborales y formativas e incrementaron sus competencias digitales. El 80% incluso elaboró un plan de acción a futuro.

Más allá de lo esperado

Aunque el convenio no cuenta con financiamiento municipal directo, los beneficios que ofrece tienen un valor incalculable. La colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales asegura un flujo constante de participantes derivadas de los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) de Cabanyal y Malvarrosa. Además, un grupo de trabajo mixto monitorea y coordina cada detalle técnico.

No es un simple taller de costura o cocina, sino un catalizador de cambio. Las mujeres salen no solo con más habilidades, sino también con una nueva visión de lo que pueden lograr. Esa transformación personal es, en esencia, el gran triunfo del programa.

Un futuro prometedor

Al observar el impacto que ha tenido hasta ahora, uno solo puede imaginar lo que le espera a este proyecto en el futuro. Con la posibilidad de renovar el convenio por dos años más, las mujeres de Cabanyal y Malvarrosa seguirán recibiendo el apoyo necesario para dar forma a sus sueños.

En resumen, la iniciativa “Taller de Autonomía para Mujeres” no es solo un programa, es una conversión cultural que está en marcha en el corazón de estos barrios. El futuro de cientos de mujeres no solo está a su alcance, sino que pueden moldearlo con sus propias manos. Con cada paso, cada taller y cada logro, se está escribiendo un nuevo capítulo en la vida de estas valientes mujeres, uno que seguramente estará lleno de éxito y esperanza.