OCIO Oportunidades de Ocio

Celebraciones y pirotecnia en València por el 9 d’Octubre

Espectáculo nocturno en el Puente de Montolivet

València se prepara para un evento deslumbrante que iluminará sus cielos con luz y color, en una celebración que promete dejar boquiabiertos a residentes y visitantes por igual. Con el 8 de octubre marcado en el calendario, la ciudad acogerá un espectáculo pirotécnico de gran formato a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo. Esta empresa, con sede en Vilamarxant, se ha ganado el respeto y el reconocimiento al haber participado en el prestigioso Festival de Fuegos Artificiales de Cannes. El evento, previsto para las 23:59 horas en el Puente de Montolivet, contará con un *diseño pirotécnico exclusivo para la ocasión*.

cita pirotécnica

Se han preparado 819 kg de pólvora para crear un espectáculo que combinará ritmo, color, luz y estruendo, envolviendo a los espectadores en una *experiencia sensorial vibrante*. Este despliegue pirotécnico no solo tiene como objetivo impresionar a los espectadores, sino también resaltar el compromiso del Ayuntamiento de València con la tradición pirotécnica valenciana. Según el concejal Santiago Ballester, cada detonación y explosión simboliza la identidad y cultura de València, uniendo el pasado con el presente en cada chisporroteo y destello en el cielo.

Mascletà “Valentia” en la plaza del Ayuntamiento

El 9 de octubre, las celebraciones continúan de día en la plaza del Ayuntamiento. Después de la procesión cívica, la atención se centrará en una mascletà a cargo de Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí. Bautizada como “Valentia”, esta presentación pirotécnica rinde homenaje al carácter, la identidad y el espíritu valiente de la ciudad de València. (Se cree que el fuego y el trueno eran representaciones perfectas de la fortaleza y determinación valencianas). Con 186 kg de pólvora, Tamarit promete una mascletà que se destacará por su *ritmo preciso*, *potente sonido* y una estructura cuidadosamente diseñada para acompañar la presencia de la Senyera, la bandera de la Comunidad Valenciana.

El clima impredecible no es un problema; la experiencia de Pirotecnia Tamarit en condiciones meteorológicas adversas garantiza que cada explosión cumpla con las expectativas de los asistentes. Los organizadores aseguran que cada detalle se ha planeado meticulosamente para ofrecer un espectáculo inolvidable. Mientras explotan los cohetes, la Senyera ondeará, simbolizando la unión y fuerza que siente València en esta fecha significativa.

El compromiso pirotécnico del Ayuntamiento

Santiago Ballester reafirma que el 9 d’Octubre es un ejemplo clave del compromiso del Ayuntamiento con la pirotecnia. Cada espectáculo de fuego y sonido es un testimonio del valor cultural que tiene la pirotecnia para los valencianos. Estas celebraciones resaltan cómo la pirotecnia se ha convertido en una parte esencial de la memoria colectiva valenciana, enraizada profundamente en su cultura e historia.

Al final del día, tanto el espectáculo nocturno como la vibrante mascletà del día siguiente, muestran cómo la pirotecnia puede unir a toda una comunidad en una celebración compartida de sus tradiciones y valores. València, con cada chispa y detonación, cuenta su historia de orgullo, identidad y perseverancia. Los espectáculos no solo son una manifestación visual y auditiva, sino un puente entre el pasado y el futuro de una ciudad que siempre mira al cielo con esperanza y determinación.