Lugares de Interes TURISMO EN VALENCIA Vive Valencia

El impacto transformador del Palacio de Congresos de Valencia

El papel del Palau en el impulso económico de Valencia

Desde su inauguración en 1998, el Palacio de Congresos de Valencia se ha convertido en un motor económico crucial para la ciudad. La concejala Paula Llobet subraya que el palacio ha sido clave en la transformación de Valencia hacia un futuro caracterizado por la innovación, sostenibilidad y un impacto global significativo. En 27 años de actividad, la institución ha acogido más de 3,400 eventos con la asistencia de más de 2,5 millones de personas, lo que refleja su capacidad para atraer visitantes de todo el mundo.

El Palacio de Congresos celebra 27 años conectando Valencia

Gracias a su éxito sostenido, este espacio ha generado alrededor de 2,7 millones de pernoctaciones en Valencia, lo que contribuye significativamente a la economía local. Además, el aumento de eventos internacionales en los últimos años reafirma su papel central en el posicionamiento de Valencia como un destino congresual de prestigio.

Un incremento notable en la actividad internacional

Uno de los puntos destacados por la concejala es el impresionante crecimiento del 63% en la actividad internacional del Palau durante el 2024 en comparación con el año anterior. Este incremento consolida la presencia de la ciudad en el panorama global y respalda su reputación como un destino de renombre para congresos, especialmente en ámbitos como el médico y científico. El reporte de ICCA posiciona a Valencia en la 39ª posición mundial y 23ª a nivel europeo, subrayando su relevancia en el sector.

Innovación y sostenibilidad como ejes estratégicos

El Palacio de Congresos no solo se destaca por su papel como espacio para eventos, sino que también ha sido pionero en integrar valores como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación tecnológica en su modelo de gestión. Paula Llobet enfatiza que estas características lo diferencian como un líder en el sector. El enfoque del Palau se alinea con la transformación de Valencia hacia un modelo más sostenible y conectado, demostrando que su impacto trasciende lo económico.

De la sostenibilidad económica a la social y medioambiental

Más allá del impacto económico, el Palau contribuye a proyectos que generan retorno social y medioambiental. Iniciativas como el programa Espais Solidaris y colaboraciones con la Fundación Asindown destacan cómo pone sus instalaciones al servicio de entidades con impacto social. Además, su compromiso con la eficiencia energética y la compensación de su huella de carbono refuerzan su liderazgo en sostenibilidad medioambiental.

Celebrando 27 años de evolución y anticipación

El aniversario número 27 del Palau se celebra bajo el lema: “27 años después, el lugar donde comienza el futuro”. Este eslogan encapsula el espíritu de una institución que ha sabido adaptarse y anticiparse a las necesidades cambiantes de su entorno. Durante dos ocasiones, el palacio ha sido reconocido como el mejor del mundo por la AIPC, lo que refleja su prestigio y calidad.

El impacto transformador del Palacio de Congresos de Valencia

Llobet resume el camino recorrido con orgullo, destacando que la tecnología es el cómo y las personas el porqué del éxito del Palau. El continuo enfoque en las personas y la tecnología ha convertido al Palacio de Congresos en un lugar donde Valencia se conecta con el futuro, asegurando su relevancia y prominencia en el ámbito internacional.

Un legado de innovación y sostenibilidad

El Palacio de Congresos no solo representa un espacio físico para eventos, sino también un legado de innovación y sostenibilidad. Ha sabido interpretar las necesidades de la ciudad y del mundo, sirviendo como catalizador para el cambio hacia un futuro más sostenible y conectado. Su capacidad para atraer y gestionar congresos internacionales ha cimentado la reputación de Valencia como un centro de referencia global, un lugar donde la ciudad se encuentra con el mundo.

Este enfoque holístico asegura que el impacto del Palau se extienda más allá del ámbito financiero, enriqueciendo a la comunidad local y proyectando a Valencia en la esfera internacional como un modelo de crecimiento innovador y responsable.