Noticias de Turismo TURISMO EN VALENCIA

El impresionante crecimiento de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche

Los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche se encuentran en el punto de mira por su notable incremento de pasajeros durante los primeros siete meses del año. En un análisis más profundo, se revela que este crecimiento está impulsado mayormente por un alza en las conexiones internacionales.

aereopuerto de valencia

Valencia y su conexión con Italia

Valencia-Manises, a pesar de tener un crecimiento nacional modesto, se ha fortalecido gracias a sus rutas internacionales. Aquí, Italia destaca como el principal mercado. Este año, las conexiones con Italia han experimentado un asombroso incremento del 20,9%, alcanzando 1,12 millones de viajeros. Este dato dobla el movimiento de otros mercados importantes para Valencia, como Alemania y Reino Unido. Alemania lidera con 553,000 viajeros, aunque Inglaterra también figura con medio millón de visitantes.

No obstante, a pesar del estancamiento en otras áreas, el pasaje nacional sigue siendo relevante en Valencia. Las rutas internas absorben una cuarta parte del tráfico total, con 1,7 millones de pasajeros de un total de 6,7 millones. Aun así, Valencia podría explorar más las conexiones con Escandinavia, ya que actualmente no figura entre los principales mercados internacionales del aeropuerto.

Alicante-Elche y su dependencia del Reino Unido

Por otro lado, el aeropuerto de Alicante-Elche atraviesa una dinámica distinta. Aquí, el mercado británico es la estrella indiscutible. Con un aumento del 7,7% respecto al año anterior, las rutas con el Reino Unido manejaron 3,3 millones de viajeros de un total de 11,3 millones. Este mercado es tan grande que uno de cada tres pasajeros vuela desde o hacia algún destino británico.

En el plano nacional, Alicante-Elche muestra un ligero descenso en las rutas locales, con una baja del 0,7%, registrando 1,4 millones de pasajeros, apenas el 12,4% del total.

Crecimiento en otros mercados

Además del Reino Unido, otros países han ayudado a elevar las cifras de Alicante-Elche. Alemania, con un crecimiento del 15,9%, ocupa el tercer puesto en tráfico internacional. Países Bajos también sigue siendo un mercado fuerte con un aumento del 6,4%.

El turismo procedente de Polonia es otra historia de éxito para este aeropuerto, superando ya a Bélgica en número de pasajeros con un asombroso incremento del 20%. Polonia ahora se conecta con hasta once ciudades diferentes de la Costa Blanca, lo cual se traduce en 582,000 viajeros este año.

Por otro lado, los países escandinavos, que en tiempos pasados mostraron una actividad vibrante, parecen haber alcanzado su límite. Noruega y Suecia muestran un crecimiento modesto del 1,6% y 2,2% respectivamente. Francia, sin embargo, es un mercado en expansión para Alicante-Elche, con un aumento del 15,5%.

La conexión con Marruecos: Un caso especial

Ambos aeropuertos han visto un incremento significativo en sus rutas con Marruecos. En Valencia, Marruecos es ahora el décimo país en tráfico internacional, con 172,509 pasajeros este año. Alicante-Elche, aunque situado en la posición 17 con 104,759 pasajeros, ha notado un aumento superior al 50% en estas rutas.

Conclusión

Valencia y Alicante-Elche están en una posición interesante en el panorama aeroportuario español. Mientras que Valencia está intensificando sus conexiones con Italia y explorando otras rutas internacionales, Alicante-Elche se beneficia de su relación con el Reino Unido y otros mercados europeos como Polonia y Francia. Ambos aeropuertos tienen oportunidades para seguir creciendo y expandiendo sus horizontes, siempre que mantengan y fortalezcan las relaciones con sus mercados clave.

Este crecimiento indica no solo una recuperación del turismo, sino también una redistribución de las preferencias de viaje en Europa y más allá.