Lugares de Interes TURISMO EN VALENCIA

Excursión a las cuevas de San José

Las Cavas de San José: un tesoro oculto en la Tierra

En la pintoresca localidad de La Vall d’Uixó, se encuentra uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento de hadas: las Cavas de San José. Este sistema de cuevas naturales es famoso por albergar el río subterráneo navegable más largo de Europa. Con una extensión total de 2,750 metros, esta maravilla geológica no solo es la cavidad más extensa de la provincia de Castellón, sino que también ocupa el segundo lugar en toda la Comunidad Valenciana.

Grutas de San José

Una visita a las Cavas de San José promete una experiencia única combinando un paseo en barca de 800 metros y un recorrido a pie de 250 metros. Todo esto en un entorno natural que se mantiene a una temperatura constante de 20 °C durante todo el año. Así que, si buscas una escapada refrescante y educativa, estas cuevas ofrecen exactamente eso.

Historia y exploración de las cavas

Desde tiempos remotos, las Cavas de San José han capturado la atención de quienes las descubrían. Se sabe que estas cavidades eran conocidas desde el Paleolítico Superior, hace unos 17,000 años. Pruebas de esto son los yacimientos arqueológicos y pinturas rupestres del período Magdaleniense encontrados allí. Más adelante, tanto los íberos como los romanos se adentraron en estas cuevas, como lo demuestra una lápida dedicada a Caio Cneo Craso, hijo del cónsul romano Marco Licinio Craso.

 

En tiempos más recientes, cuando los exploradores modernos comenzaron a investigar estas cuevas, se encontró que el acceso era bastante limitado. El verdadero impulso a la exploración llegó en 1902 con la primera expedición que alcanzó la “Boca del Forn”. Después de varios intentos por superar obstáculos como la Galería de los Sifones, fue en 1960 cuando Joaquín Saludes logró abrir nuevos caminos, permitiendo a las generaciones futuras disfrutar de la belleza oculta de estas formaciones rocosas.

Un recorrido fascinante: de “La Catedral” al “Lago de Diana”

La visita a las Cavas de San José está llena de sorpresas en cada esquina. Uno de los primeros puntos que se encuentra al entrar es la Sala de los Murciélagos, nombrada así porque en ella solían habitar grandes colonias de murciélagos. Este impresionante espacio te deja sin aliento con su bóveda esculpida por el agua durante millones de años.

Continuando el recorrido, nos encontramos con el Lago de Diana, un lago con una profundidad de cinco metros adornado con musgos que prosperan en el ambiente oscuro iluminado solamente por luces artificiales. La magia del lugar se intensifica al navegar por la Galería de los Sifones, el túnel más largo del trayecto en el que pequeños crustáceos encuentran su hogar.

 

No se puede olvidar la Galería Seca, que revela asombrosas formaciones rocosas bajo luces y sombras. Cada rincón tiene su propio encanto, pero quizás el lugar más impactante es “La Catedral”. Esta sala se corona con estalactitas impresionantes como “la Medusa”, que cuelgan desde una bóveda de doce metros de altura, claramente rememorando el esplendor de una gran catedral natural.

Más allá de las cuevas: el antiguo asentamiento íbero

La visita a las Cavas de San José no se limita únicamente al espectáculo subterráneo. Una vez concluido el recorrido por las galerías, los visitantes pueden explorar un antiguo asentamiento íbero. Este lugar ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia y obtener vistas panorámicas del majestuoso Parque Natural de la Sierra de Espadán.

Un viaje al corazón de la naturaleza

Las Cavas de San José representan un verdadero viaje al corazón de la naturaleza, permitiéndonos desconectarnos del mundo exterior y conectar con la tierra en su forma más pura. Este atractivo destino en La Vall d’Uixó es una escapada perfecta para quienes buscan combinar aventura, aprendizaje y una profunda admiración por las bellezas naturales.

 

Así que, si estás en la Comunidad Valenciana o planeas un viaje allí, las Cavas de San José son una parada obligada. No te pierdas la oportunidad de recorrer este impresionante mundo subterráneo que combina tanto la magia como el misterio de lo desconocido.