Desarrollo Economico ECONOMIA y FORMACÍON

La apuesta de Valencia por un comercio local más sostenible

Valencia no solo es conocida por su rica paella y su vibrante cultura, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible. En un nuevo esfuerzo para impulsar un cambio positivo en la comunidad, la Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente una adenda al convenio existente entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio. ¿El objetivo? Añadir 90.000 euros más al programa Negocio Local Sostenible 2022-2025.

Valencia impulsa el programa Negocio Local Sostenible 2022-2025

Un esfuerzo conjunto hacia la eficiencia energética

Con la Concejalía de Mejora Climática al timón, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio buscan mejorar la eficiencia energética de los comercios locales. Juan Carlos Caballero, portavoz municipal, ha enfatizado la importancia del rol que juegan los comercios en la lucha contra el cambio climático. No se trata solo de mejorar la eficiencia, sino también de concienciar al sector comercial sobre su contribución necesaria a un futuro más limpio.

Una oportunidad para el comercio local: bono comercio en Valencia

Caballero destaca que esta colaboración no solo persigue reducir emisiones, sino también dinamizar el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías) y otros sectores clave en Valencia. La idea es transformar el mercado local en un catalizador de innovación sostenible.

Mejorando la competitividad y reduciendo emisiones

Una de las claves del programa es mejorar la competitividad del comercio local a través del fomento de prácticas eficientes. Estas prácticas no solo incluyen la reducción del consumo energético, sino también la implementación de mejores prácticas en sectores representativos como HORECAS, gimnasios y pequeños comercios.

Valencia impulsa el comercio local con un plan de 1,5 millones de euros

Uno de los aspectos más interesantes del programa es su capacidad para identificar aquellos negocios con un elevado potencial de ahorro energético. Estos negocios, además de estar sensibilizados hacia la eficiencia, muestran un claro compromiso con la sostenibilidad.

No es solo ahorro, es sostenibilidad

Negocio Local Sostenible hace mucho más que reducir facturas de energía. El programa ofrece a los comercios la oportunidad de optimizar la contratación de suministros y ahorrar mediante un uso eficiente de la energía. Además, brinda información sobre todas las ayudas y subvenciones disponibles. Esto es vital para quienes buscan instalar fuentes renovables para el autoconsumo, como placas solares.

València impulsa la digitalización del comercio local con el programa “El límite lo pones tú”

El atractivo no termina ahí. El programa fomenta la participación en comunidades energéticas locales, permitiendo a los comercios compartir costes y beneficios de la instalación de energías renovables. Una verdadera estrategia win-win para todos.

Incentivos fiscales: el empujón final

Valencia, entendiendo que los incentivos son fundamentales, ofrece bonificaciones en impuestos municipales como el IBI y el ICIO. Esto aplica a quienes instalen placas solares, facilitando aún más la transición hacia un comercio más verde.

El camino hacia un futuro más limpio

El esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio es un potente recordatorio de que el cambio empieza en nuestros propios barrios. Al dotar de fondos adicionales al programa Negocio Local Sostenible, Valencia demuestra que el camino hacia el futuro es uno de compromiso y acción.

La ciudad sigue enviando un fuerte mensaje: cada acción, por pequeña que sea, cuenta en la lucha contra el cambio climático. Y al hacerlo, también asegura un entorno más próspero y sostenible para toda la comunidad.