NOTICIAS DE VALENCIA Vive Valencia

Participación para asociaciones y patrocinios en la Cabalgata de Reyes Magos 2026

Valencia se prepara una vez más para recibir uno de los eventos más ansiados del calendario navideño: la Cabalgata de Reyes Magos. Esta festividad, que se celebrará el 5 de enero de 2026 a las 17:30 horas, busca mantener su esencia festiva y tradicional, envolviendo las calles de la ciudad en un ambiente mágico y acogedor. La aprobación de las nuevas bases de participación por parte del Ayuntamiento de Valencia promete garantizar un espectáculo de calidad y coherencia, tanto para los asistentes como para los participantes.

Valencia aprueba las bases de participación para asociaciones y patrocinios en la Cabalgata de Reyes Magos 2026

Un desfile lleno de tradición y emoción

La Cabalgata es uno de los eventos más esperados en Valencia, ya que congrega a miles de familias que disfrutan de la magia y el colorido del desfile. Este recorrido iniciará en el paseo de L’Albereda y atravesará las principales calles de la ciudad, como Navarro Reverter, General Palanca y la plaza de la Reina, hasta llegar a la concurrida plaza del Ayuntamiento. Este año, el objetivo es fortalecer el carácter festivo y homogéneo del desfile, asegurando una experiencia inolvidable para grandes y pequeños.

Normativas para asociaciones y patrocinios

El Ayuntamiento de Valencia ha diseñado un marco normativo que busca regular la participación de asociaciones y empresas. Las bases establecen que cinco entidades asociativas y tres empresas patrocinadoras podrán formar parte del evento. Para lograrlo, deberán presentar propuestas que cumplan con criterios técnicos y artísticos que garanticen la calidad del espectáculo.

Creatividad en el diseño del belén navideño de Valencia

La participación de asociaciones implica presentar una carroza acorde a la temática de la cabalgata. Además, se exige que tanto los participantes como los ocupantes de las carrozas vistan trajes adecuados, siguiendo las directrices artísticas. Las carrozas no podrán exhibir ningún tipo de publicidad, asegurando así la coherencia del evento.

Para las empresas, la oportunidad de participar como patrocinadoras permite aportar una carroza propia, cumpliendo también con criterios técnicos, artísticos y económicos. La selección de las entidades involucradas se basará en un estricto proceso de evaluación, asegurando que las propuestas presenten un alto nivel de calidad y cumplimiento de las normativas establecidas.

Un espectáculo inclusivo y de calidad

Con el fin de asegurar la inclusión y calidad, el Ayuntamiento ha establecido que los caramelos repartidos durante el desfile deberán estar certificados como aptos para personas celíacas. Esto subraya la importancia de crear una experiencia accesible y segura para todos los asistentes.

Las solicitudes de participación deben presentarse en las oficinas del Servicio de Fiestas y Tradiciones, ubicadas en la Casa Consistorial, en un plazo de diez días naturales desde la publicación de las bases. Esto refleja el compromiso del Ayuntamiento en seleccionar cuidadosamente a los participantes que conformarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026.

Declaraciones inspiradoras

Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, destaca la importancia de estas bases para la ciudad. Subraya que las normativas buscan crear un espectáculo coherente y lleno de ilusión, representando las tradiciones navideñas valencianas de una manera fiel y envolvente. “Queremos que la Cabalgata de 2026 sea un espectáculo lleno de ilusión y coherencia estética”, afirma Gil, enfatizando la necesidad de ofrecer una experiencia mágica para los niños de la ciudad.

Esta iniciativa apunta a consolidar la Cabalgata como un evento destacado en el calendario local, ofreciendo una fiesta navideña que no solo sea visualmente atractiva, sino también accesible y representativa de las tradiciones comunitarias.

En resumen, la Cabalgata de Reyes Magos en Valencia está destinada a ser una celebración memorable, reuniendo a la comunidad en un evento que promete color, emoción y cohesión. Las nuevas normativas aseguran que este desfile mantenga su esencia y continúe siendo un pilar de las festividades navideñas en la ciudad.