Deporte OCIO

La transformación de la piscina de Ayora y el impulso al deporte en Valencia

Desde que María José Catalá se convirtiera en alcaldesa de Valencia, uno de sus principales enfoques ha sido la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad. Recientemente, visitó las obras de rehabilitación y mejora de la climatización en la piscina de Ayora, una instalación esencial para la comunidad. Estos trabajos no solo buscan renovar la infraestructura, sino también potenciar la actividad física de los más de 1,500 usuarios habituales.

El Ayuntamiento de Valencia invierte cerca de 650.000 euros para renovar la piscina de Ayora

Renovaciones necesarias y un calendario ajustado

Las obras en la piscina de Ayora vienen con un precio total de 634,126.61 euros, lo que no es poca cosa. La alcaldesa ha asegurado que este esfuerzo financiero garantiza unas instalaciones de primera. Sin embargo, lo que realmente resalta es el equilibrio que se logrará entre las necesarias renovaciones y el menor impacto en las actividades cotidianas de la piscina. Catalá ha asegurado que el recinto solo cerrará entre 15 y 20 días, específicamente en agosto, para minimizar cualquier inconveniente a los deportistas y bañistas.

La piscina de Castellar renace después de la DANA

En este sentido, uno de los grandes retos era asegurar que estas labores complejas en el edificio y sus sistemas no detuvieran por completo el uso de la piscina. La alcaldesa resalta que las obras afectarán lo menos posible la actividad deportiva. Al fin y al cabo, la idea es que para octubre, todos los usuarios puedan regresar a una instalación moderna y en perfectas condiciones.

Más allá del agua: mejoras en toda la ciudad

La piscina de Ayora no es la única instalación que se está reformando en la ciudad. Según Catalá, esta intervención forma parte de un plan mayor valorado en casi 2 millones de euros. Este plan contempla inversiones en todo Ayora, que incluyen desde la apertura del nuevo Centro Cívico hasta la mejora de la plaza Goerlich. Además, se están destinando fondos para mejorar la iluminación y otras instalaciones en el barrio. Un cambio que los vecinos esperaban desde hace tiempo y que está inspirado en ofrecer calidad de vida.

La rehabilitación de piscinas en Aiora y Castellar-l’Oliveral: un paso hacia adelante

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento. En los últimos dos años, se han invertido 35.5 millones de euros en 80 actuaciones en instalaciones deportivas de Valencia. Durante 2024, se registraron 171,275 usuarios en las instalaciones deportivas municipales, un aumento del 15% respecto al año anterior. Estos números no solo son reflejo del buen trabajo realizado, sino también de la creciente importancia que tiene el deporte y las actividades físicas en la vida de los valencianos.

La urgencia de regularizar las concesiones

Un aspecto relevante de las declaraciones de la alcaldesa fue la necesidad de renovar concesiones caducadas. Desde 2019, la piscina de Ayora ha estado operando sin un contrato vigente, lo que ha dificultado su mantenimiento adecuado. Ninguna instalación puede mantenerse en óptimas condiciones si su concesión está caducada desde hace años. Catalá afirma que esta situación se repite en varias instalaciones de la ciudad, con contratos en el limbo desde 2015.

Resolver este problema mejora directamente la calidad y el mantenimiento de las instalaciones deportivas. Sin un contrato en vigor, no hay garantías de que haya reparaciones o actualizaciones regulares. Por ello, corregir esta situación se ha convertido en una prioridad de su administración.

Un futuro prometedor para el deporte en Valencia

La apuesta de la alcaldía por mejorar las instalaciones deportivas va mucho más allá de un simple lavado de cara. Implica un cambio estructural que busca fortalecer la práctica del deporte en la comunidad. Al modernizar y ampliar estas instalaciones, se está creando un entorno más amigable y accesible para que todos, desde jóvenes hasta adultos mayores, puedan disfrutar y beneficiarse de estas facilidades.

Las inversiones en infraestructura deportiva son una parte esencial del desarrollo urbano y comunitario. Catalá y su equipo entienden que estas acciones son vitales para la calidad de vida en Valencia. La reforma de la piscina de Ayora, sin duda, marcará la pauta para futuras inversiones en la ciudad, asegurando que el deporte siga siendo un pilar fundamental en la vida de los valencianos.