Musica Teatro Cinema OCIO

Orquesta de Valencia celebra el Día de la Comunidad Valenciana: un concierto inolvidable

La fiesta del 9 de Octubre en Valencia promete ser inolvidable gracias al concierto de la Orquesta de Valencia, dirigido por el talentoso Alexander Liebreich en el Auditorio de Les Arts. La presentación no será solo música; será un homenaje pleno de emociones y orgullo por la tierra valenciana.

La Orquesta de Valencia celebra el 9 de Octubre con un concierto en el Auditorio de Les Arts

Un programa que resalta las raíces valencianas

La Orquesta de Valencia ha preparado un programa que recorre desde lo local hasta lo universal, conectando al clasicismo más puro con el impresionismo. Las notas inician con la apertura de la ópera “L’arbore di Diana”, del valenciano Vicente Martín y Soler. En su época, este compositor alcanzó tal fama en Viena que logró competir por el público con el mismísimo Mozart, nada más y nada menos.

Desde allí, se transita al Concierto levantino para guitarra y orquesta, compuesto por Manuel Palau, un coloso de la música valenciana. Este concierto contará con la brillante actuación del guitarrista Ausiàs Parejo, que se ha convertido en una figura relevante a nivel nacional e internacional, y quien podría incluso hacerse con un Latin Grammy en el 2025. Su presencia promete llevar el concierto a un nivel superior con su maestría en las seis cuerdas.

La magia de Ravel y el cierre con un himno

En la segunda parte del concierto, el público será cautivado por la magia de Maurice Ravel con sus obras “La Valse” y la “Suite núm. 2 de Daphnis et Chloé”. Se celebra el 150 aniversario de su nacimiento, un momento ideal para recordar la correspondencia que mantuvo con Manuel Palau, que no solo es parte de su legado, sino también una conexión que resalta el talento y sensibilidad de ambos compositores.

El broche de oro para esta celebración no podría ser otro que el Himno de la Comunidad Valenciana. El maestro José Serrano supo capturar en su partitura todo el sentir del pueblo valenciano, mientras que Maximiliano Thous puso en palabras esta tierrra. Con la Senyera dominando la escena, el ambiente estará cargado de un orgullo palpable.

Un llamado al orgullo valenciano

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta velada especial. En palabras de Catalá, “celebrar el Día de la Comunidad Valenciana con nuestra querida Orquesta de Valencia, es una manera de rendir homenaje a nuestras raíces y cultura”. Es toda una declaración de amor hacia la ciudad y su gente, que resuena con fuerza en este evento.

Catalá ha manifestado su deseo de que “la melodía del himno haga vibrar, una vez más, al pueblo orgulloso, valiente y fuerte que somos”. Así pues, esta invitación a la comunidad es una clara muestra del espíritu de familia y cohesión que caracteriza a los valencianos.

El acceso al evento

La entrada a este mágico evento es completamente gratuita, aunque el aforo será limitado. Por lo tanto, el consejo es claro: llegar con anticipación para asegurarse un lugar en esta posibilidad única de vivir un concierto cargado de emoción, historia y futuro.

El 9 de Octubre será, sin duda, un día de celebración que va más allá de la música. Será una manera de recordar, disfrutar y proyectar la identidad valenciana hacia el mundo, desde el escenario de Les Arts y con unas obras inigualables.

Concluyendo, la Orquesta de Valencia ofrecerá no solo un espectáculo para los oídos, sino también un motivo de orgullo para el corazón de cada valenciano presente. Es decir, no se puede pedir nada más para conmemorar una fecha tan significativa para Valencia.