Desarrollo Urbano NOTICIAS DE VALENCIA

Remodelación urgente en Valencia: las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta se renuevan

Valencia se prepara para una metamorfosis urbana de gran envergadura. En una jugada audaz y ambiciosa, el regidor de Urbanisme, Juan Giner, junto al regidor de Mobilitat, Jesús Carbonell, anunciaron en rueda de prensa una remodelación completa de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. Lo impresionante del asunto es que lo que podría haber llevado años, se realizará en apenas 14 meses. La inversión asciende a 23,9 millones de euros, y el plan se ha desarrollado para minimizar el impacto sobre el tráfico de la ciudad, el transporte público y la movilidad en general. ¡Un desafío enorme que promete cambiar el paisaje urbano de Valencia!

València urbanitzarà les avingudes Pérez Galdós-Giorgeta

Una planificación meticulosa para evitar el caos

En lugar de cerrar por completo las avenidas, el equipo de planificación ha optado por una estrategia de fases. Las obras comenzarán simultáneamente desde ambos extremos de las avenidas, siguiendo direcciones opuestas, lo cual permitirá un flujo de tráfico continuo en las zonas no afectadas. Giner ha asegurado que tanto los autobuses de la EMT como los taxis tendrán acceso para circular en ambas avenidas en todo momento. Además, los residentes podrán acceder sin dificultad a sus garajes.

El día 30 de junio se marcará el inicio de los trabajos, pero desde el 25 de junio la señalización estará en marcha. La primera fase ocupará tramado de 500 metros durante un periodo de tres meses, comenzando entre el puente de Campanar y la calle de Cartagena, así como entre la calle Sant Vicent y la calle Jesús. Se espera que estos avances reduzcan significativamente el tiempo de ejecución total de las obras.

Información actualizada para mantenerse al tanto

No se trata solo de obras y desvíos. El proyecto de remodelación se acompaña de un sistema de comunicación directo con los ciudadanos. Más de 45 carteles informarán sobre desvíos de tráfico, y otros 26 proporcionarán señalización detallada alrededor de las obras. Esto, sin duda, ayudará a orientar tanto a los locales como a los visitantes. Los carteles incluirán códigos QR, mediante los cuales los vecinos podrán acceder a una página web con información actualizada sobre las obras y los desvíos vigentes.

Jesús Carbonell explicó que la estrategia de señalización cubrirá toda la ciudad, asegurando que hasta los transeúntes más distraídos se enteren de las alteraciones en el tráfico. A fin de cuentas, estamos hablando de varios kilómetros de renovación urbana.

Transformación hacia un entorno más verde y adaptado

Pero la intervención no se detiene en la optimización del tráfico. La remodelación promete cambiar significativamente la apariencia y funcionalidad de las avenidas. Con unos 100,000 metros cuadrados en juego, se prevé la creación de zonas verdes y espacios recreativos. Los ciudadanos ahora podrán disfrutar de unos 6,800 metros cuadrados de áreas verdes que incluirán hasta 60 especies diferentes de plantas. Además, se instalarán tres zonas de juegos infantiles.

Para los amantes de las bicicletas, el trayecto tiene una mejora impresionante: el carril bici actual se sustituirá por uno segregado de 2,4 kilómetros. Y eso no es todo, ya que las avenidas dispondrán de 15 paradas de autobús adaptadas, mejorando la accesibilidad total de la zona.

Apuestas por la seguridad y sostenibilidad

Juan Giner subrayó que se incrementará el número de pasos de peatones, pasando de 24 a 26, asegurando un cruce cada 110 metros como máximo. Además, la iluminación se renovará por completo con 265 nuevas luminarias, junto a una actualización total de los semáforos y el sistema de saneamiento.

Con el pavimento fonoabsorbente y la reducción de la contaminación acústica, el proyecto busca no solo transformar el espacio visualmente, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes. Mientras el tráfico, transporte y accesibilidad se convierten en protagonistas, lo más importante será comprobar cómo la ciudad se adapta y evoluciona con estas mejoras.

La remodelación de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta no es solo un proyecto de infraestructura, es una promesa de transformación para Valencia y sus ciudadanos. ¡El resultado final promete un entorno más verde, accesible y moderno para todos!