Deporte OCIO

Valencia amplía su circuito de running: un impulso para el deporte en el Jardín del Turia

El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Trinidad Alfonso se han unido para llevar a cabo una emocionante ampliación en el circuito de running del Jardín del Turia, uno de los espacios verdes más icónicos de la ciudad. Este proyecto responde al creciente interés por el deporte al aire libre en la ciudad y promete revolucionar la experiencia de los corredores locales. La inversión, que se estima en 2 millones de euros, implica una extensión de 2.100 metros a agregar al recorrido existente. Pero, ¿qué significa esto para Valencia y sus amantes del running?

ampliación del Circuito de Running en el Jardín del Turia

Los detalles de la expansión: ¿Qué implica para los corredores?

La colaboración entre el consistorio y la fundación no es una simple mejora; es una expansión ambiciosa que busca elevar la calidad de vida de los habitantes. Actualmente, el circuito de running de Valencia es víctima de su propio éxito, recibiendo casi 800.000 visitas por año. Para responder a esta demanda, el proyecto contempla la extensión del recorrido desde el puente del Àngel Custodi hasta el final del Parque Fluvial del Río Turia.

Valencia corre unida contra el cáncer este 19 de octubre

Se ha prestado atención a cada detalle en el diseño de esta infraestructura. Las mismas características de ancho, pavimento y señalización del circuito original se mantendrán para asegurar una experiencia continua y uniforme. Los corredores podrán disfrutar del mismo confort y accesibilidad que caracterizan a la ruta actual.

Un compromiso compartido: quién hace qué

Lo interesante de todo este proyecto es la clara división de responsabilidades entre los colaboradores. Mientras la Fundación Trinidad Alfonso se encargará de financiar y mantener el nuevo tramo de 2.100 metros, el Ayuntamiento de Valencia tomará la gestión de las tareas de limpieza, jardinería y reparaciones menores. Además, la fundación renovará completamente el pavimento existente una vez que el Ayuntamiento haya mejorado el sistema de alumbrado.

Valencia se viste de solidaridad: la carrera que unió a todos

Esta asociación no es solo económica; incluye un compromiso bidireccional que garantiza un espacio no solo mejor, sino sostenible en el tiempo. Informes técnicos y administrativos han respaldado la viabilidad del proyecto, asegurando que la ampliación será segura y respetará el entorno natural.

Impacto en la comunidad y el entorno

Este proyecto es mucho más que la simple extensión de un circuito de running. Es una apuesta por algo más transversal: la promoción de un estilo de vida activo, la mejora de la salud pública y el fortalecimiento de la cohesión social. Para Mónica Gil, concejala de Parques y Jardines, esta infraestructura representa un paso más hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La exposición de Jesús Manuel en Atarazanas: Un viaje a través del arte contemporáneo

La concejala de Deportes, Rocío Gil, también está entusiasmada con esta iniciativa. Para ella, Valencia ya se posiciona como una ciudad de referencia en el mundo del running, y esta nueva ampliación del circuito solo reforzará esa reputación. Será un lugar donde los clubes y la comunidad deportiva podrán seguir creciendo y superando metas diarias.

Un futuro prometedor: tecnologías y promoción del running

La visión para el circuito no se detiene en su ampliación física. El acuerdo incluye planes para futuras mejoras tecnológicas y de difusión. Se espera integrar tecnologías de control y monitorización que facilitarán el seguimiento del uso del circuito y promoverán la participación ciudadana. Imagina correr sabiendo que cada paso contribuye a estadísticas que mejoran continuamente la infraestructura.

La acción conjunta del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Trinidad Alfonso es una manifestación del compromiso de ambas instituciones con el deporte y el bienestar social. A medida que avanzan en este proyecto, afianzan su liderazgo en el fomento de un estilo de vida activo y saludable.

Un inicio inminente para un futuro brillante

Con la firma del convenio y el inicio de las obras previstas para finales de este año, Valencia está a punto de acelerar en el mundo del deporte al aire libre. La expectativa es que los nuevos tramos estén listos para utilizarse en un plazo breve, ofreciendo a deportistas y familias un espacio renovado para disfrutar juntos. La ciudad del Turia no solo ganará en dimensión y comodidad, sino en reputación como destino por excelencia para el running.