Deporte OCIO

Valencia apuesta por la innovación en el deporte del futuro

Valencia está decidida a marcar un antes y un después en innovación deportiva, y ahora lleva su modelo al GSIC Summit by Microsoft en Singapur. Pero, ¿de qué se trata este evento y qué busca la ciudad al participar en él? Vamos a desentrañarlo.

Valencia lleva su modelo de ciudad innovadora en el GSIC Summit by Microsoft de Singapur

La delegación valenciana y su misión en Singapur

La comitiva valenciana, liderada por Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, y el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, tiene un objetivo claro: proyectar a Valencia como un referente global en el ámbito sport-tech. Este grupo de representantes del Ayuntamiento de Valencia participa en uno de los congresos más grandes de tecnología aplicada al deporte en la región de Asia-Pacífico.

Triatlón Mediterráneo en Valencia: emoción, superación y deporte

Valencia quiere lanzar el XTIC, un Centro de Excelencia en Tecnología aplicada al Deporte, la Salud, los Medios y el Entretenimiento. Este centro abrirá sus puertas en La Farinera, y el objetivo es posicionarlo como un referente internacional. Para conseguirlo, la delegación se reunirá con líderes institucionales e inversores estratégicos, explorando vías de colaboración.

¿Por qué Asia-Pacífico?

El GSIC Summit APAC 2025 es una plataforma impresionante para exhibir lo que Valencia tiene para ofrecer. La región Asia-Pacífico es un hervidero de innovación y tecnología, y formar parte de este evento permite a Valencia demostrar que es el lugar perfecto para invertir e innovar en tecnología deportiva. La concejala Llobet destaca que es una oportunidad para compartir el modelo de ciudad abierta y conectada, forjar alianzas y atraer talento e inversión.

Forjando alianzas y fortaleciendo el ecosistema tecnológico

La misión empresarial en Singapur no es solo una visita, es un paso estratégico para consolidar el ecosistema tecnológico de Valencia. Durante la estancia en Singapur, la delegación se reunirá con Enterprise Singapore para presentar su ecosistema de innovación. Además, analizarán modelos de gestión deportiva con Sport Singapore. Valencia busca consolidar una alianza que permita replicar el exitoso modelo de innovación de Singapur en la ciudad.

La Fiesta del Deporte Femenino en Valencia: Un Hito para la Igualdad

Llobet afirma que el XTIC no solo fomentará la innovación, sino que también actuará como un catalizador para el empleo cualificado y la atracción de inversión de alto valor. Este centro se enfocará en áreas clave, como el deporte, la salud, los medios y el entretenimiento, y se beneficiará del sólido ecosistema público-privado local.

Valencia: ciudad inteligente y de oportunidades

Otro aspecto clave que Valencia desea exponer en Singapur es su liderazgo como ciudad inteligente. Con un sandbox urbano en el que probar tecnología de todo el mundo, Valencia se presenta como una ciudad llena de oportunidades. Durante el GSIC Summit, Paula Llobet compartirá esta visión en un panel internacional sobre infraestructuras deportivas inteligentes.

Es una oportunidad para mostrar cómo Valencia está conectada a los grandes hubs mundiales de innovación. Esta conexión impulsa proyectos con alto impacto económico y social, reforzando su estrategia como ciudad innovadora. El XTIC jugará un papel crucial, no solo en la innovación, sino también en impulsar el crecimiento económico y social de Valencia.

Un futuro prometedor

La participación de Valencia en el GSIC Summit no es solo una ventana al mundo, es una puerta abierta a un futuro prometedor. La ciudad busca liderar la innovación deportiva, atraer talento, y ofrecer un entorno propicio para la tecnología y el deporte. Con el XTIC en camino, la transformación de Valencia hacia un referente de innovación global está más cerca que nunca.

Con cada paso, Valencia demuestra su compromiso con la innovación y el deporte, proyectando una imagen de ciudad abierta, conectada y lista para el futuro. No se trata solo de tecnología, sino de cómo esta puede transformar ciudades y mejorar la vida de sus habitantes, haciendo de Valencia un lugar de referencia en el mapa mundial del sport-tech.