NOTICIAS DE VALENCIA Salud

Valencia corre unida contra el cáncer este 19 de octubre

Cada año, la comunidad valenciana demuestra que la *solidaridad no tiene límites*. La icónica carrera Valencia contra el cáncer regresa para su décima edición, buscando elevar aún más el espíritu de unión y colaboración en la lucha contra esta enfermedad. Coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama, este evento promete ser una jornada llena de emoción y compromiso. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y otros representantes se han sumado a este esfuerzo conjunto para superar los logros del año pasado y alcanzar nuevas metas.

Valencia se suma a la carrera contra el cáncer, que llenará las calles de la ciudad de deporte y apoyo a la investigación oncológica

Un día de unidad y propósito

Este año, la carrera celebra un momento *muy especial*. No solo marca una década de esfuerzos continuos en la lucha contra el cáncer, sino que también coincide con una fecha simbólica: el Día Mundial del Cáncer de Mama. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha expresado con entusiasmo que este evento representa “una ciudad entera corriente unida por una causa que nos toca a todos”. Más que un desafío deportivo, es una manifestación de esperanza y apoyo.

El Hospital La Fe y el Provincial de Castellón se suman a la lucha contra el cáncer de pulmón con una innovadora vacuna en ensayo

La meta para este año es clara: superar los 18,000 participantes y recaudar más de 90,000 euros para la investigación del cáncer. Con inscripciones ya abiertas, cualquier persona interesada puede unirse a través de la página web oficial, runcancer.com/valencia-contra-el-cancer/, antes del 15 de octubre.

Un recorrido pensado para todos

Desde las 8:30 de la mañana, el evento dará inicio en el pintoresco Paseo de la Alameda, abarcando diversas modalidades deportivas para que todos se sumen a la causa. Ya sea a pie, en bicicleta o participando en las actividades deportivas gratuitas, cada participante aportará su granito de arena en esta significativa travesía. El recorrido de seis kilómetros abarca varios puntos emblemáticos de la ciudad, asegurando que tanto los locales como los visitantes puedan disfrutar de la belleza de Valencia mientras apoyan una causa tan noble.

Modalidades y horarios destacados

8:45h – Patinada popular: Un gran inicio para los aficionados de las ruedas.

9:55h – Marcha nórdica: Perfecta para quienes buscan un ritmo más pausado.

10:00h – Caminata a pie: Ideal para aquellos que desean un recorrido relajante.

10:20h – Actividades deportivas gratuitas: Abiertas para el disfrute de todos, sin necesidad de inscripción previa.

Cada uno de estos segmentos ha sido diseñado pensando en la manera más inclusiva y accesible de incentivar la participación.

Detrás de cada dorsal, una historia

María José Catalá recordó que cada persona que se inscriba lleva consigo no solo un número, sino una historia única. La recaudación íntegra del evento irá destinada a financiar proyectos de investigación oncológica, cada euro representa un paso hacia una mayor esperanza y un mañana sin cáncer.

Tomás Trénor, presidente de la Asociación contra el Cáncer de Valencia, hizo énfasis en la importancia de superar los logros del año pasado. Desde la primera edición, el evento ha logrado recaudar más de 432,543 euros, gracias a la participación fiel de más de 87,181 personas.

Investigación: el futuro en manos jóvenes

En el ámbito de la investigación, Andrea Moreno Manuel, una joven investigadora financiada por la Asociación Española contra el Cáncer, destacó los avances y descubrimientos logrados en la lucha contra el cáncer de pulmón. Es gracias a los fondos recaudados que más de 40 jóvenes científicos como Moreno pueden dedicarse a esta importante tarea.

La carrera no solo es un esfuerzo por recaudar dinero. También es una plataforma para visibilizar la importancia de continuar investigando y encontrando nuevas maneras de combatir esta enfermedad. La labor de estos investigadores es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia y brindar esperanza a miles de personas afectadas por el cáncer.

La contribución de todos es importante

Con un costo de inscripción de solo cinco euros, participar en la carrera Valencia contra el cáncer es una forma sencilla pero poderosa de mostrar apoyo. Además, aquellos que no puedan asistir físicamente tienen la opción de adquirir un “dorsal 0”, permitiendo donaciones de diversas cuantías para aquellos que deseen contribuir a la causa desde cualquier lugar.

El evento se presenta no solo como una oportunidad de ejercitarse, sino también como un acto de solidaridad y compromiso con todas las personas y familias que enfrentan el cáncer. El esfuerzo colectivo de la ciudad de Valencia es un ejemplo brillante de cómo una comunidad unida puede marcar la diferencia en una causa tan significativa.

En conclusión, este 19 de octubre, Valencia no solo correrá. Valencia caminará, patinará, y sobre todo, mostrará al mundo lo que significa estar verdaderamente unido por una causa común.