Musica Teatro Cinema OCIO

Valencia Music City renueva los conciertos en la Pérgola de la Marina

Valencia Music City, la ambiciosa iniciativa musical del Ayuntamiento de Valencia, vuelve a poner en el mapa los conciertos matinales en la icónica Pérgola de la Marina. La ciudad se prepara para recibir a reconocidos artistas del 15 de noviembre al 27 de diciembre de 2025. Este año, nombres como Depedro, Los Punsetes y Cycle animarán el escenario de este emblemático edificio modernista.

conciertos matinales de los sábados en la Pérgola de la Marina

El regreso de un clásico

Desde que se iniciaron estos conciertos matutinos hace casi una década, la Pérgola de la Marina se ha convertido en un punto de referencia cultural en Valencia. Con casi 200 conciertos celebrados y la participación de más de 400 artistas, el evento ha atraído a unos 250,000 espectadores, consolidándose como un icono de la vida musical de la ciudad.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, junto a los representantes de las entidades promotoras Vibra Mahou y Vivaticket, anunciaron los detalles del ciclo de actuaciones para este año. Esta colaboración refuerza la presencia de Mahou Cinco Estrellas como una plataforma clave para la música en directo, mientras que Vivaticket facilita la adquisición de entradas.

Programa de conciertos para disfrutar

La serie de conciertos en la Pérgola promete una amplia variedad de géneros y estilos musicales, destacando la diversidad creativa de Valencia. Aquí está el calendario de actuaciones que no te puedes perder:

– 15 de noviembre: Depedro junto a Rey Ortolá.

– 22 de noviembre: Cycle compartirá escenario con Los Invaders.

– 13 de diciembre: Grande Amore acompañado por Cora Yako.

– 20 de diciembre: Los Punsetes y Aurora Roja.

– 27 de diciembre: Amatria e Innmir cerrarán el ciclo con broche de oro.

Las entradas estarán disponibles a partir del jueves 9 de octubre a las 12 horas, exclusivamente a través de Vivaticket.es.

Desayunos con sabor a música

Pero los conciertos no solo estarán llenos de buena música. Los asistentes podrán también disfrutar de una experiencia gastronómica única. La zona “Desayunos en la Pérgola” abrirá de 09:30 a 11:30 horas. Aquí, previo a las actuaciones y con reserva anticipada, los asistentes podrán degustar productos locales.

Los organizadores consideran los desayunos un componente esencial. “Queremos que el público disfrute con los cinco sentidos frente al mar”, comentaron. Esta propuesta gastronómica busca crear un ambiente festivo y auténtico, fusionando la tradición culinaria valenciana con la música en directo.

Impacto cultural y económico en la ciudad

Al revivir estos conciertos, el Ayuntamiento no solo busca enriquecer la oferta cultural de Valencia, sino también potenciar su economía local. La iniciativa apunta a dinamizar la vida del distrito de los Poblats Marítims, atrayendo tanto a residentes como a turistas.

El comisionado de Valencia Music City, Juan Pablo Valero, resaltó el valor de estos eventos para la ciudad. Gracias a esta serie de conciertos, Valencia refuerza su imagen como una ciudad vibrante y diversa, que valora tanto su patrimonio cultural como su capacidad para innovar.

¿Por qué es tan especial?

Los conciertos matinales de la Pérgola tienen un encanto que es difícil de encontrar en otros eventos. La combinación del amanecer valenciano, la arquitectura modernista y una cuidada selección de artistas contemporáneos hacen de este ciclo algo realmente excepcional. Además, la posibilidad de disfrutar de música en vivo en un entorno tan singular añade un valor incalculable a la experiencia.

Este ciclo de conciertos se ha convertido, sin duda, en una cita ineludible en el calendario cultural valenciano. Y con el apoyo de Valencia Music City, se espera que la tradición continúe muchos años más, consolidándose como un elemento crucial en el panorama cultural de la ciudad.

Así, los sábados por la mañana en Valencia vuelven a ser una fiesta de música, cultura y gastronomía. Las mañanas en la Pérgola prometen despertar no solo las ganas de disfrutar de buena música, sino también de saborear la auténtica esencia valenciana.