Deporte OCIO

València impulsa el deporte local con nuevas gestiones

València ha dado un paso importante en la gestión de sus instalaciones deportivas. Tras años de incertidumbre, el Ayuntamiento ha otorgado autorizaciones demaniales a 41 entidades deportivas para gestionar 25 instalaciones municipales. Este movimiento promete estabilidad y un servicio de mayor calidad.

deporte local

Renovación de concesiones caducadas

Durante años, las entidades deportivas en València se enfrentaron a un limbo administrativo. Sus concesiones y convenios de gestión habían caducado sin que el gobierno anterior lograra renovar ninguno. Esta falta de continuidad generó una inseguridad jurídica que ahora se pretende solucionar con las nuevas autorizaciones. Estas nuevas directrices establecerán tranquilidad a los clubes, que podrán planificar sus actividades a largo plazo.

Colaboración público-privada: un modelo renovado

El proceso no fue simplemente una decisión unilateral. Hubo un esfuerzo conjunto entre el sector público y las entidades deportivas. Las organizaciones aportaron su experiencia, ayudando a crear un marco de gestión más realista y adaptado a las necesidades de cada instalación. Esta colaboración público-privada se refleja en la fórmula de concesión de autorizaciones, la cual es más transparente y acorde con la realidad actual.

Valencia amplía su circuito de running: un impulso para el deporte en el Jardín del Turia

El compromiso de Rocío Gil

Rocío Gil, la concejala de deportes, ha sido clara en su compromiso con el deporte valenciano. Desde el inicio de su mandato, prometió poner fin al periodo de inactividad administrativa. Gil enfatizó que es esencial apoyar al tejido deportivo de València, reconociendo su trayectoria y capacidad de gestión. Con la implementación de estas autorizaciones, Gil considera que comienza una etapa de corresponsabilidad y esfuerzo compartido.

Cuatro temporadas de tranquilidad para los clubes

Las nuevas autorizaciones tendrán una duración de cuatro temporadas, comenzando en 2025-2026. Esta estabilidad permitirá a los clubes no solo planificar mejor sus actividades, sino también realizar inversiones que, de otro modo, serían imposibles. Las expectativas de crecimiento del deporte local son positivas y se espera un fortalecimiento de la infraestructura deportiva.

Futuro de las instalaciones sin entidad gestora

Un dato interesante es que no todas las instalaciones encontraron candidatos para su gestión. Sin embargo, el Ayuntamiento ya tiene un plan B. Las instalaciones vacantes se ofrecerán a las federaciones del deporte principal del equipamiento. De este modo, se garantiza que todas las infraestructuras deportivas continúen activas y a disposición de la comunidad.

València muestra así su compromiso con un deporte inclusivo y bien gestionado. Los ciudadanos pueden esperar mejoras en los servicios y un mayor acceso a instalaciones de calidad. La administración mira hacia el futuro con optimismo, apostando por el deporte como eje de convivencia y desarrollo social.