Lugares de Interes Noticias de Turismo TURISMO EN VALENCIA

Valencia se escapa: rutas perfectas para un día en coche

Valencia enamora. La ciudad tiene playa, gastronomía, fiesta, museos, diseño y una luz que engancha. Sin embargo, muchas veces quien la visita se queda solo en la capital y se pierde algo igual de potente: las escapadas que empiezan en cuanto te alejas unos kilómetros en coche.

En menos de una hora de conducción aparecen castillos colgados en la roca, lagunas tranquilas, pueblos de interior con bodegas centenarias y calas donde el Mediterráneo baja revoluciones. Todo a tiro de volante.

Ahí es donde Discover Cars entra en juego como compañero de viaje. La plataforma permite comparar ofertas de más de 1.000 compañías de alquiler en más de 50.000 ubicaciones de todo el mundo, incluida Valencia y su aeropuerto, para elegir el coche que mejor encaje con cada escapada.

La idea es simple. Llegar a la ciudad en tren o en avión, recoger un coche de alquiler en la estación o el aeropuerto, y usar Valencia como base para explorar su entorno sin depender de horarios ni excursiones organizadas.

Por qué alquilar coche en Valencia tiene tanto sentido

Valencia se mueve bien en metro, bus y tranvía dentro de la ciudad. Pero en cuanto se piensa en La Albufera, Sagunto, la huerta o los pueblos de interior, el coche marca la diferencia.

Con un coche puedes:

  • Encadenar varios destinos en un mismo día.

  • Parar donde te apetezca para hacer fotos o probar un restaurante.

  • Llevar equipaje sin ir cargando por la ciudad.

  • Escoger horarios sin mirar relojes ni frecuencias de tren.

Discover Cars se especializa en comparar precios de muchas empresas para que el usuario encuentre una opción competitiva de forma rápida, con todas las tasas obligatorias incluidas desde el principio. La compañía insiste en mostrar el precio real, sin cargos sorpresa al llegar al mostrador.

Además, la plataforma ha acumulado premios de peso en el sector, como el reconocimiento de World Travel Tech Awards al mejor sitio web del mundo para reservas de coches de alquiler y el premio a la mejor app para reservas de coches, lo que refuerza su papel como aliado fiable cuando se planifica una escapada en vehículo.

Desde Valencia, sus principales puntos de recogida se concentran en el aeropuerto de Manises y en la estación de tren, con multitud de proveedores y precios desde cifras muy competitivas según la temporada.

Con esa logística resuelta, llega lo divertido: elegir hacia dónde salir.

La Albufera y El Saler, el clásico que nunca falla

Si hay una escapada que casi no necesita presentación es La Albufera. A apenas unos 10 kilómetros al sur de Valencia, este parque natural reúne lago, arrozales, caminos entre pinos y una franja de playas salvajes como El Saler.

Con coche, el plan se vuelve muy flexible.
Puedes combinar:

  • Paseo en barca al atardecer por la laguna.

  • Paella en El Palmar o en los pueblos de alrededor.

  • Tarde de playa en El Saler o en el Perelló.

Moverse en coche permite entrar y salir de los diferentes accesos sin depender de un único aparcamiento saturado. También da margen para explorar carreteras secundarias entre arrozales, donde la cámara del móvil siempre tiene trabajo.

La Albufera

Sagunto y Canet, historia y playa en un mismo día

Hacia el norte, en media hora de carretera, la ruta lleva a Sagunto, una de las grandes sorpresas para quien busca historia cerca de Valencia. El castillo y el teatro romano dominan el paisaje y recuerdan el peso del municipio en la antigüedad.

Subir hasta la fortaleza, recorrer la judería y asomarse a los miradores del casco antiguo llena fácilmente una mañana. Después, el coche permite alargar la escapada hasta Canet d’En Berenguer, donde esperan playas amplias, dunas, paseo marítimo y chiringuitos.

Con transporte público la combinación se complica. En coche, en cambio, se convierte en una jornada muy redonda: patrimonio por la mañana, baño y arroz mirando al mar por la tarde.

Sagunto

La huerta, Malvarrosa y Patacona, la Valencia más cercana

A veces no hace falta alejarse tanto. La huerta de Valencia rodea la ciudad con campos de naranjos, casas tradicionales y caminos para bici o senderismo. Muchos tramos se descubren mejor si se llega en coche hasta alguno de los pueblos cercanos y se continúa a pie o sobre dos ruedas.

Muy cerca, las playas de Malvarrosa y Patacona funcionan como escapada exprés incluso para quien vive en la ciudad. Aparcar en las zonas habilitadas, caminar hasta el paseo, darse un baño y sentarse en alguna terraza frente al mar siempre apetece, incluso fuera de verano.

Quien llega en coche de fuera de Valencia agradece esa libertad. Equipaje en el maletero, cambio rápido de ropa, paseo y mesa reservada sin arrastrar maletas por la arena.

Xàtiva, castillo y vistas de postal

Hacia el sur, a unos 60 kilómetros, aparece Xàtiva, una de las ciudades históricas más interesantes de la Comunitat Valenciana. Su castillo, alargado sobre una loma, ofrece una de las panorámicas más fotogénicas de la zona.

Con coche se llega hasta las inmediaciones del castillo, algo que se agradece en días de calor. Después del recorrido por murallas y torres, el casco antiguo invita a seguir paseando. Plazas tranquilas, iglesias, la colegiata y calles estrechas completan un día muy bien aprovechado.

El plan encaja perfecto como escapada de un día. Salida temprano desde Valencia, mañana de castillo, comida tardía y vuelta a la capital al final de la tarde.

Chelva y Chulilla, interior con carácter

Quien busca montaña y pueblos blancos tiene dos nombres apuntados desde hace tiempo: Chelva y Chulilla. Ambos aparecen siempre en listas de escapadas bonitas a menos de una hora de Valencia, y con razón.

Chelva mezcla herencia cristiana, judía y árabe en sus barrios y presume de rutas como la del agua, muy popular los fines de semana. Chulilla, por su parte, se ha hecho famosa por sus paredes de roca y la ruta de los puentes colgantes sobre el cañón del Turia.

El coche facilita mucho las cosas. Permite llegar temprano para evitar las horas punta, cambiar de plan si un aparcamiento está lleno y, sobre todo, enlazar ambos pueblos en una misma escapada de fin de semana.

Anna y Navarrés, lagos, rutas y aire fresco

En la comarca de la Canal de Navarrés, poco más de una hora al interior, esperan Anna y Navarrés. Anna sorprende con su conocido lago y el ambiente de merendero que se forma en verano. Navarrés actúa como puerta de entrada a una zona de montes y ríos cristalinos perfecta para desconectar.

Aquí el coche no solo resulta útil. Se vuelve casi imprescindible para moverse entre miradores, áreas recreativas y senderos de inicio de las rutas. Quien viaja en familia lo agradece doblemente. Mochilas, neveras pequeñas y ropa de cambio entran sin problema en el maletero.

Requena y Buñol, vino, agua y mucha historia

Hacia el oeste, Requena se presenta como territorio de vino. Bodegas, cuevas bajo el casco antiguo y gastronomía contundente marcan la personalidad de la zona.

Más cerca de Valencia, Buñol se asocia a la Tomatina, pero su entorno merece atención todo el año. La ruta del agua, el castillo y los rincones verdes de la Hoya de Buñol justifican una jornada completa.

Con un coche de alquiler el viajero puede trazar una ruta a medida. Bodega por la mañana, pueblo por la tarde, parada en miradores y vuelta sin mirar horarios de tren.

Requena

Carrícola y la nueva idea de turismo responsable

Cada vez más gente busca escapadas con un enfoque sostenible. Carrícola, en el interior, se ha ganado fama como ejemplo de municipio que apuesta por proyectos de economía circular, agricultura de proximidad y arte en la naturaleza.

Llegar en coche permite recorrer los alrededores con calma, visitar huertos, talleres y las intervenciones artísticas dispersas por los caminos. Es otra cara de la Comunitat Valenciana, más tranquila, que encaja muy bien con quien necesita bajar una marcha.

Cómo encajar Discover Cars en este mapa de escapadas

Con tanta opción alrededor de Valencia, la clave está en simplificar la parte menos emocionante del viaje: el alquiler del coche.

Discover Cars funciona como un comparador especializado. Reúne ofertas de grandes marcas y empresas locales, muestra precios con las tasas obligatorias incluidas y permite filtrar por tipo de vehículo, política de combustible o condiciones del seguro.

En Valencia, la plataforma ofrece decenas de proveedores tanto en el aeropuerto como en la ciudad y la estación de tren, con cancelación gratuita en muchas reservas y precios que, en temporada baja, arrancan en cifras muy ajustadas al día según los datos de 2025.

La compañía ha ido ganando peso a base de tres ingredientes muy claros:

  • Claridad en el precio. Incluye impuestos y cargos obligatorios desde el principio.

  • Variedad de opciones. Desde coches pequeños para moverse fácil por la ciudad hasta modelos más grandes para viajes en grupo.

  • Reconocimiento internacional. Rankings como FT 1000 y premios del sector tecnológico y turístico sitúan a Discover Cars entre las empresas que más crecen en Europa y refuerzan su reputación global.

Si a todo esto se suma una app premiada que permite gestionar la reserva desde el móvil, la ecuación queda bastante clara. Menos tiempo peleando con condiciones, más tiempo recorriendo carreteras secundarias cerca de Valencia.

Valencia como base, la carretera como excusa

Valencia no solo funciona como destino. También actúa como base perfecta para una pequeña colección de escapadas en coche que se pueden ir encadenando a lo largo del año.

Un fin de semana puede llevar a La Albufera y la huerta. El siguiente, a Sagunto y las playas del norte. Más adelante, a Xàtiva o a los pueblos de la Canal de Navarrés. Siempre con la misma dinámica. Llegar, recoger el coche reservado con Discover Cars, salir a la carretera y dejar que el mapa marque el ritmo.

Al final, lo que queda no son los kilómetros, sino los detalles. El reflejo del sol en el lago de Anna, el silencio en lo alto del castillo de Xàtiva, el olor a leña en un pueblo de interior en invierno o el primer arroz del año frente al mar.

Valencia pone el escenario. El coche aporta la libertad. Y herramientas como Discover Cars hacen que todo el plan resulte mucho más sencillo de lo que parecía al principio.