ECONOMIA y FORMACÍON Vivienda

Valencia acelera la construcción de viviendas de protección pública

Valencia avanza a toda máquina en la construcción de viviendas de protección pública, una necesidad acuciante para muchas familias que buscan un hogar a precios más accesibles. Con una serie de proyectos frescos y ambiciosos en marcha, la ciudad se está consolidando como un ejemplo a seguir en materia de vivienda. Aquí exploramos los detalles de estos planes, cómo se están desarrollando y qué prometen para el futuro.

mpulso de más de 360 ​​nuevas viviendas protección pública

Nuevas viviendas en Malilla Sur

La activación del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Malilla Sur marca un nuevo capítulo en la urbanización de esta área de Valencia. Con un presupuesto que ronda los 5,3 millones de euros, Aumsa aprobará la licitación de las obras para no solo urbanizar la zona, sino también para la construcción de 113 viviendas de protección pública. Este esfuerzo no solo busca cubrir la demanda de vivienda, sino también transformar por completo el panorama del barrio.

Valencia impulsa el Plan + Vivienda con 307 nuevas viviendas de protección pública

La ejecución de este proyecto se espera que sea ágil, con un periodo estimado de diez meses. Además de ganar nuevas viviendas, los residentes verán mejorados los espacios públicos y la infraestructura, incrementando la calidad de vida de sus futuros habitantes.

La transformación de la avenida de los Naranjos

El proyecto en la avenida de los Naranjos es otro ejemplo del compromiso del ayuntamiento con la vivienda pública. A un año de haber propuesto el Plan +Vivienda, un solar en el desierto urbanístico ha florecido en un edificio que albergará 75 hogares para familias que podrán acceder al régimen de protección pública. Las obras van viento en popa y tienen un presupuesto de 8,5 millones de euros.

La seguridad jurídica de propietarios de viviendas vacías en Valencia

María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha mostrado su entusiasmo por la rapidez y efectividad del proyecto durante su visita junto al concejal de Vivienda, Juan Giner. Se prevé que este edificio esté listo para recibir a sus primeros inquilinos en el primer trimestre de 2026. Con apartamentos de una a tres habitaciones, accesibilidad para personas con movilidad reducida, plazas de aparcamiento y trasteros, este complejo parece tener todo lo necesario para satisfacer las necesidades de sus futuros inquilinos.

Estrategia para la construcción de viviendas públicas

Bajo la dirección de Catalá, Valencia ha demostrado un renovado interés en la vivienda de protección pública, un ámbito que había sido descuidado durante gestiones anteriores. El enfoque proactivo del nuevo gobierno ha permitido impulsar la construcción de 1.000 viviendas públicas en solo dos años, en distintas etapas de ejecución.

La nueva apuesta por la vivienda pública en el barrio de Malilla

Más allá de los proyectos ya en marcha, la planificación sigue firme. La Junta de Gobierno tiene previsto aprobar el viernes un procedimiento de concurrencia pública para adquirir edificios residenciales de obra nueva, con el objetivo de construir más viviendas de protección pública. Además, se llevará a cabo una permuta por la propiedad de cuatro solares municipales en Nou Moles, donde estiman construir 250 nuevas viviendas de protección pública.

Un camino hacia el futuro

La problemática del acceso a la vivienda es un desafío en muchas ciudades, pero Valencia parece determinada a encarar la situación con medidas efectivas. La combinación de urbanización, construcción y permutas es una estrategia que refleja un compromiso serio con el bienestar de la comunidad.

Catalá concluyó en uno de sus recientes anuncios que este esfuerzo es parte de una respuesta a una necesidad que el gobierno anterior no pudo satisfacer. Al poner el pie en el acelerador, la administración actual no solo pretende construir viviendas, sino revitalizar barrios y transformar la ciudad en un lugar más inclusivo y accesible para todos sus habitantes.

Con estos planes en marcha, Valencia no solo está construyendo viviendas; está construyendo un lugar mejor para vivir, donde más personas puedan cumplir el sueño de tener un hogar propio.